Etiquetas

TARTAR DE ATÚN


Receta de nuestro Javier, una  exquisitez, cómo no...

INGREDIENTES:
Atún de almadraba de Barbate (descargamento o tarantelo)
1 tomate rojo
1 mango
1 aguacate
1 lima (o dos si son pequeñas)
Aceite de oliva Virgen Extra
Vinagre de módena
Salsa de soja
Mostaza de Dijon
Pimienta negra
Cebollino
Sal 

ELABORACIÓN:
    Cortar el atún (mejor si es de descargamento, sonrosado y sin fibras) en taquitos pequeños de medio cm aproximadamente. En un bol regarlo con un poco de aceite de oliva virgen extra, salpimientar un poco y añadir la ralladura de una lima entera o dos si es pequeña; Remover la mezcla y reservar en frigorífico una media hora antes de servir.

    Cortar en taquitos (del mismo tamaño del atún) un tomate tras pelarlo y sin pepitas; Reservar en un bol.

    Cortar medio mango (o uno entero según los que seáis) igual que lo anterior y reservar.

    Cortar el aguacate maduro (el último en cortar porque se oxida antes), igual que lo otro (o puedes sustituirlo por una buena crema de guacamoles).

    SALSA: Mezclar en un cuenco 4 o 5 (depende los que seáis) cucharadas soperas de aceite virgen extra, 1,5 cucharaditas de vinagre de módena, 1 o 2 cucharaditas de salsa de soja y una pizca de mostaza de Dijon (la puntita de un cuchillo, no os paséis que el sabor es muy intenso y se puede cargar el tartar). Mezclar muy bien y reservar.

    PRESENTACION: Sobre cada plato liso poner un molde redondo por persona (o uno más grande si es para compartir); Debajo del todo pon el tomate, después el mango y comprimes un poco todo; Después pon una tanda de un poco de atún para cubrir, después el aguacate, después otra tanda de atún y aplastas un poco otra vez. Por último, encima del todo pon unas tiras de cebollino y echas un poco de sal Maldon y retiras el molde.
    Haz la misma operación con cada plato.

    Finalmente por los bordes del tartar (no por encima), extiende una cucharada grande de salsa.

    Y a "jincarlo".  😋😋😜